El sitio web www.red.cl ha sido creado para entregar información sobre el Sistema de Transporte Público de Santiago a sus usuarios.
El principal objetivo de este sitio web es comunicar las distintas acciones que tanto el Ministerio de Transporte y telecomunicaciones como el Directorio de Transporte Público Metropolitano, realizan para mejorar la calidad de viaje de los usuarios, principalmente de buses.
Asimismo, brinda herramientas tecnológicas que permiten a los usuarios planificar mejor sus viajes, como por ejemplo: consultar sobre los destinos y rutas de los distintos recorridos que forman parte del sistema, la ubicación de las paradas y los recorridos que se detienen en cada una, además del tiempo aproximado de llegada de un bus al paradero, entre otras.
El acceso y consulta de información almacenada en el sitio web www.red.cl, establece para su operatividad y funcionalidad los siguientes términos y condiciones de uso general;
Para los efectos del uso de este sitio web se definen dos niveles de acceso:
Se entiende por visitante a aquella persona que accede libremente a la información pública disponible en el sitio sin necesidad de registrarse previamente.
Se entiende por contraparte técnica a aquella persona que debido a su designación mediante acto administrativo, accede previo registro a la información.
Para todos los efectos legales la contraparte técnica o el visitante puede decidir libremente utilizar o no el sitio, sin embargo, en caso de utilizarlo se entenderá que adhieren con los siguientes términos de uso del sitio:
Toda cuestión relativa al uso de este sitio web o sus contenidos se regirán y serán interpretadas conforme a las presentes condiciones de uso y legislación chilena, sometiéndose las partes a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de Chile, para la resolución de los controversias referidas al uso de esta web.
El Directorio de Transporte Metropolitano se reserva el derecho de modificar los presentes términos y condiciones de uso, en cualquier tiempo y forma.
Para el uso de la información publicada, total o parcialmente, se debe citar la fuente de la información de la siguiente forma:
Si necesita citar una o más páginas de un informe, debe seguir la siguiente estructura: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y [insertar nombre de la empresa consultora], [insertar el nombre de la consultoría]. Informe Final. Gobierno de Chile. MTT / [insertar nombre de la empresa consultora], Chile, [año], p.[indicar nº de páginas citadas].
Por ejemplo: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Everis, Análisis Económico y Financiero de las Empresas que conforman el Sistema de Transporte Público de Santiago. Informe Final. Gobierno de Chile. MTT/ Everis, Chile, 2010, p.56
Si necesita citar un informe completo (la obra completa), debe seguir la siguiente estructura: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES y [insertar nombre de la empresa consultora], [insertar el nombre de la consultoría]. Informe Final. Gobierno de Chile. MTT/ [insertar nombre de la empresa consultora], Chile, 2010. [indicar nº de páginas del documento] p.
Por ejemplo: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES y Everis, Análisis Económico y Financiero de las Empresas que conforman el Sistema de Transporte Público de Santiago. Pre Informe I. Gobierno de Chile. MTT/ Everis, Chile, 2010. 77 p.
Todas las consultas relacionadas al contenido del sitio web Directorio de Transporte Metropolitano podrá dirigirse a:
Comunicaciones Directorio de Transporte Público Metropolitano
Moneda 975 piso 6
Tel: 56-2-4283800
Fax: 56-2-4489978
Conoce en cuánto tiempo llegará tu bus al paradero.
Encuentra los paraderos y puntos de carga bip más cercanos.
Conoce cómo llegar de un punto a otros en Santiago.
Infórmate aquí de los horarios del transporte público tras nuevas medidas sanitarias. Ver más
1 de April de 2021
El sistema de transporte de santiago sigue operando con frecuencia normal en cuarentena total. Ver más
26 de March de 2021
Conductores de transporte público comenzaron a vacunarse. Ver más
15 de March de 2021
Cargando...